En esta nueva época en donde el mundo de la creatividad y la innovación ha crecido de una manera exponencial, los productores y editores de contenido continuamente están buscando las formas más confiables para controlar el acceso a todos sus valiosos activos de propiedad intelectual, y al mismo tiempo ellos mismos los ponen a disposición del público para poder generar ingresos por la explotación de los mismos. Sin embargo, los llamados “piratas” de igual manera que los productores y editores, se han vuelto cada vez más ingeniosos para darle la vuelta a estos nuevos métodos y utilizar, de manera ilegal, el contenido de otros.
Introducción
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación han generado un mayor número de posibilidades para la explotación de obras y contenidos afines, así como para la realización de actos ilegales por parte de los particulares. Es por lo anterior que, la Propiedad Intelectual se ha visto obligada a realizar una adaptación de los derechos y límites tradicionales, así como de diversos principios básicos. Estas tecnologías emergentes están brindando a los productores y editores más opciones para controlar su contenido, evitar las actividades ilegales sobre sus contenidos y habilitar nuevos modelos de negocios.
Contenido
Como sabemos, en el año de 1996 se produjo una modificación legislativa a nivel internacional como lo es el famoso Tratado de la OMPI sobre los Derechos de Autor. Dicho tratado es un arreglo particular adoptado con base en el Convenio de Berna que busca la protección de las obras y los derechos de los autores en el entorno digital. En dicho tratado se suma al catálogo de objetos de protección los programas de cómputo, con independencia de su modo o forma de expresión.
Por otro lado, uno de los cambios importantes que se han dado derivado de estas nuevas modificaciones legislativas, son también las protecciones normativas de las medidas tecnológicas y de los sistemas de información para la gestión digital de derechos en materia de propiedad intelectual. Dentro del ámbito del derecho de autor digital se han implementado diversas medidas tecnológicas de protección (sistemas de encriptación, controles de acceso y medidas anti copias), así como los sistemas de identificación digital (huellas digitales o marcas de agua) para poder facilitar la gestión de licencias de acceso y uso de las copias digitales de las obras y también para poder detectar posibles usos ilegales de las mismas.
A estos mecanismos se les denominan como “Digital Rights Management Systems (DRM)” o sistemas de gestión digital de derechos para la comercialización de derechos de propiedad intelectual en Internet a través de plataformas de comercio electrónico. La importancia de los DRM para los nuevos modelos de negocio en Internet ha forzado a que se realicen diversas modificaciones legislativas para que se otorgue protecciones específicas de carácter civil y penal frente a los actos de elusión de terceros y las vulneraciones de las medidas tecnológicas de protección y de sistemas de información para la gestión de derechos.
En la actualidad, la vulneración de las medidas tecnológicas de protección y de sistemas de información para la gestión de derechos constituye una infracción indirecta en contra de los derechos de autor y derechos conexos. Se considera como una infracción indirecta porque no se realizan actividades que afectan directamente a los derechos de los titulares, como lo es la distribución, comunicación al público o la reproducción. Sin embargo, al eludir las medidas se estaría facilitando una explotación posterior no autorizada. Aun y cuando la elusión de medidas tecnológicas o alteración de información para la gestión de derechos se considera como una infracción indirecta, dichas actividades pueden acarrear consecuencias civiles y penales.
Así bien, se debe de entender que el enfoque clásico de los DRM, es aquel que intenta autorizar a un usuario específico para ver un video específico en un dispositivo específico, y el cual puede ser muy efectivo para algunas situaciones, como el permitir que el propietario de una cuenta alquile una película en particular y la vea en su computadora o dispositivo específico durante un período de tiempo designado.
Sin embargo, hay muchas situaciones en las que la función clásica de los DRM no es apropiada ni efectiva, y es en estas situaciones en las que entran en juego dos tecnologías emergentes: las marcas de agua digitales y la creación de huellas digitales. Estas tecnologías prometen facilitar funciones empresariales críticas, tales como:
- Identificación de contenido
- Control de derechos de autor
- Protección de copia
- Seguimiento del espectador
Las tecnologías de marcas de agua digitales y la creación de las huellas digitales ofrecen a los productores y editores de medios un conjunto prometedor de herramientas para combatir la delincuencia relacionada con el contenido, así como para gran variedad de otros fines.
Nuevas Tecnologías
En primer lugar, tenemos que una marca de agua es como un tatuaje, que se agrega permanentemente a cada fotograma del archivo de medios digitales. Como un tatuaje, una marca de agua puede ser visible (perceptible). O, como un tatuaje colocado discretamente que solo es evidente cuando se quita la ropa, una marca de agua puede ser invisible (imperceptible).
Por otro lado, la creación de huellas digitales dentro de los medios digitales funciona de manera muy similar a las huellas digitales de las personas, basándose en características innatas del tema. Las huellas humanas se caracterizan por patrones de bucles o verticilos; Las huellas digitales de los medios están compuestas por pistas, como las formas de onda de audio y / o las características del video. En ambos casos, se debe mantener una base de datos de huellas digitales, con la cual se pueda comparar las huellas digitales “encontradas en el campo”, para realizar esto se necesita tecnología para hacer coincidir rápidamente la “evidencia” de huellas digitales con las huellas digitales en el archivo original.
Pero, ¿Cuál es la diferencia entre una marca de agua digital y la creación de una huella digital? En diversas ocasiones podremos escuchar que los términos “marca de agua” y “huella digital” serán usados de manera similar. Si bien, tanto la marca de agua como la huella digital identifican de manera única una pieza de video o alguna obra digital en particular, son muy diferentes tanto en el propósito como en la ejecución.
Es fácil confundir los términos huella digital y marca de agua digital, pero estas son dos tecnologías muy diferentes con objetivos algo similares, pues la forma en la que funciona una huella digital, nunca se verá ninguna evidencia visible de que exista una huella digital. Por otro lado, el término marca de agua, generalmente, se refiere a una marca completamente visible en un archivo digital. Las marcas de agua sirven para frenar la diseminación ilegal de contenido que se ha dado por consecuencia de las actividades ilegales de terceros.
La marca de agua agrega información, incorporándola dentro de una señal de video y / o audio o en su caso algún tipo de obre realizada de manera digital. Con lo anterior, se pueden crear muchas versiones idénticas de la misma obra digital, cada una con su propia marca de agua única. Por lo que, si se envían estos videos con marcas de agua individualmente a 10 personas diferentes y uno de ellos lo subió ilícitamente a la web, la marca de agua te podrá decir qué copia se publicó y, por lo tanto, podría rastrearse hasta la persona responsable.
Contrario a lo anterior, la huella digital no agrega ninguna información, si no que analiza los medios e identifica un conjunto único de propiedades inherentes. Las huellas digitales de videos u otras obras se almacenan en una base de datos. Cualquier videoclip u obra se puede comparar con las huellas digitales en el archivo para ver si hay alguna coincidencia. Supongamos que se crea un sitio web de videos generado por los diferentes usuarios de la plataforma, en el que los usuarios puedan subir sus propios videos, pero no quieres publicar películas pirateadas de los principales y más grandes productores de contenido porque no quieres ser demandado. Entonces, cuando un usuario envía un video a dicho sitio, se genera su huella digital y lo envía a un servicio que lo compara con las huellas digitales de miles de videos y obras audiovisuales con derechos de autor que se encuentran dentro en el archivo. El servicio responde diciéndole si debe o no publicar el video. Y, por supuesto, todo esto está completamente automatizado.
Marca de Agua Digital
Las marcas de agua son útiles para:
- Seguimiento de activos individuales
- Ayudar a identificar quién creó una pieza particular de contenido
- Determinar si el contenido fue obtenido por medios legítimos.
Una marca de agua se pudiera definir como datos agregados y, a menudo, ocultos dentro de un archivo multimedia. Por lo general, una pequeña cantidad de datos, que a menudo solo es un número de identificación único. Estas marcas de agua son muy difíciles de eliminar aun y cuando se distorsione la imagen u obra digital. Las marcas de agua digitales son muy difíciles de encontrar si no se cuenta con la clave correspondiente. Para el caso de obras audiovisuales, normalmente, los mismos datos se repiten en cada fragmento del video.
Las marcas de agua visibles, como los logotipos de las cadenas de televisión o las ID de las estaciones de radio son perceptibles, mismas que sirven como herramientas de las diferentes marcas registradas. La protección de contenido, por otro lado, se basa en marcas de agua invisibles o imperceptibles, en las cuales el archivo fuente original y su contraparte con marca de agua son visualmente indistinguibles entre sí.
Se podrían hacer cientos de copias de un mismo video, cada uno con su marca de agua imperceptible para identificarlos de forma única. Cualquiera que solo esté viendo los videos no podría decir que eran diferentes, pero el sistema de marca de agua podría identificar a cada uno de ellos de manera única.
Entonces, ¿cómo funcionan las marcas de agua imperceptibles? Todas las técnicas de marca de agua son ejemplos de esteganografía: el proceso de ocultar mensajes secretos en un documento o imagen para que solo el remitente y el destinatario deseado sepan que el mensaje existe y, lo que es más importante, que sepan cómo recuperarlo.
Una forma muy simple de obtener imágenes de marcas de agua puede ser a través de aumentar el brillo de cada centésimo píxel en una cantidad pequeña o dejarlo solo, dependiendo de si queríamos codificar un “1” o un “0”. El destinatario de la imagen con marca de agua podría simplemente restar la imagen original de la imagen con marca de agua y quedaría con una serie de puntos grises sobre un fondo negro. Los puntos grises serían el mensaje binario oculto. Este es un ejemplo extremadamente simplificado; Los métodos actuales en uso son mucho más complejos.
Muchos métodos de marcas de agua digitales incorporan códigos para que la imagen se pueda alterar (transcodificar, recortar, escalar, etc.) sin perder la capacidad de extraer la marca de agua. Además, para poder extraer los datos de la marca de agua, los métodos actuales no requieren que se tenga la obra original para hacer su comparación. Muchas técnicas son similares a las utilizadas en las tecnologías de compresión. La marca de agua termina como variaciones de color muy sutiles en la imagen final.
Los sistemas y técnicas de marca de agua no son genéricos o estandarizados. Una marca de agua generada por una tecnología no puede ser leída por un sistema que usa una tecnología diferente, e incluso cuando dos sistemas utilizan exactamente la misma tecnología, una persona no podrá leer las marcas de agua de otro sin la “clave” que revela dónde encontrar la marca de agua y cómo descodificarla.
Sin importar qué tan complicadas sean las matemáticas, el proceso básico de agregar una marca de agua es bastante simple. La marca de agua se ejecuta normalmente como un “filtro” aplicado a un cuadro de video o imagen sin comprimir, lo que resulta en un cuadro sin comprimir que contiene la información integrada. El filtro de marca de agua debe programarse con los datos que se integraran, así como con la “clave” que permite ocultar esos datos.
Para que una marca de agua sea útil, debe haber una manera de extraerla y compararla con las marcas de agua conocidas. Algunos recursos que proporcionan tecnología de marca de agua también proporcionan servicios de seguimiento. Estos recursos, analizan el contenido en la web y buscan contenido con marca de agua. Otros recursos proporcionan solo la tecnología para generar marcas de agua.
Derivado de lo anterior, podemos mencionar que existen diversas aplicaciones para lo cual son utilizadas las marcas de agua
El principal uso que se le ha dado a las marcas de agua digitales es el de control de contenido. Esto se refiere a la capacidad de rastrear el origen de información clasificada que haya sido filtrada, la investigación corporativa confidencial o las copias no autorizadas de películas u otras obras son uno de los principales beneficios que ofrece la marca de agua digital a los propietarios de contenido. Las empresas pueden mantener un registro de grabaciones y videos confidenciales. Si se filtra algo secreto, se puede rastrear a la persona responsable utilizando marcas de agua digitales.
Las marcas de agua digitales también se pueden usar para monitorear la distribución de material sensible. Por ejemplo, los estudios de producción pueden usar marcas de agua para rastrear a quienes tengan acceso a impresiones de trabajo inéditas. Si alguien reproduce y distribuye copias ilegales, puede ser rastreado.
De igual forma las marcas de agua se han utilizado cada vez más para la protección del cine digital. La antipiratería es una gran preocupación para el cine digital. Si las películas se enviaran a los cines en forma digital perfecta, podrían copiarse fácilmente y distribuirse ilegalmente. Por lo que, las marcas de agua digitales identifican cada copia individual publicada, lo que facilita el seguimiento y la prevención de la piratería.
Finalmente, otro de los usos principales es la de identificación de contenido. Al incorporar marcas de agua en las imágenes, los creadores de contenido pueden identificar las fuentes de contenido específico. Por ejemplo, las organizaciones de noticias pueden determinar si las imágenes recuperadas de un archivo provienen de un reportero que trabaje para la empresa, un profesional independiente o un tercero.
Huella Digital
El propósito, el valor y el funcionamiento de la creación de huellas digitales son bastante diferentes de los de la marca de agua. La marca de agua se basa en la incrustación de información en el video y / o audio, luego utiliza esa información para identificar la pieza de contenido. La huella digital no incrusta ninguna información; Si no que analiza el video y / o el audio para determinar las características únicas del contenido. El patrón que se haya identificado se almacena en una base de datos y se puede utilizar para reconocer el contenido en un futuro.
El sistema que crea las huellas digitales debe a su vez crear una base de datos que pueda usarse para identificar una parte exacta del contenido en caso de que el sistema vuelva a encontrar la misma parte del contenido. Una forma de hacerlo sería almacenar toda la pieza de música en la base de datos y luego comparar cada nueva pieza encontrada con toda la huella original. Aunque esto funcionaría, podría ser muy lento, y la base de datos sería muy grande. De igual forma, si se hiciera lo mismo con el video, la base de datos sería aún más grande. Entonces, en lugar de almacenar toda la pieza de audio o video, solo se almacena una muestra por cada fracción del archivo del video o canción.
Las huellas digitales creadas comprenden una firma única que corresponde a una pieza musical específica. Cualquier otra pieza musical tendría un patrón diferente. Así como las huellas dactilares de un criminal no le dicen a la policía cómo se ve físicamente, las muestras obtenidas no indican realmente cómo suena la música. Solo permiten que sea identificado de forma única.
Lo anterior no es más que un ejemplo simplificado de cómo podrían funcionar las huellas digitales de audio. Los algoritmos modernos que crean las huellas digitales en realidad muestran una amplia variedad de características de audio y / o video para producir la huella digital. Para frustrar a los “piratas”, se utilizan técnicas sofisticadas para ocultar la naturaleza exacta de las propiedades en las que se basan las huellas digitales. Por ejemplo, el muestreo de forma temporal y con espacios aleatorios se utiliza para ocultar información sobre cuáles son las propiedades que se utilizan para producir la huella digital.
Dentro de los videos, la huella digital se genera a partir de una serie de cuadros sin comprimir. A la huella digital se le puede incorporar metadatos junto con el patrón de huella digital.
A diferencia de las marcas de agua, en donde la aplicación del filtro de marca de agua produce un archivo de cuadros de video sin comprimir, la aplicación que crea las huellas digitales no genera ningún archivo de medios visible, sino que crea un archivo de huellas digitales mucho más pequeño el cual documenta las características inherentes del contenido multimedia.
Las huellas digitales de un video son independientes a la resolución y formato sobre el cuál fue creado. Se pueden usar para identificar videos completos, porciones de videos y, sobre todo, fragmentos muy cortos de videos. Las huellas digitales se pueden usar incluso para detectar contenido de video que ha sido manipulado, como podría ser el caso en el que un video se incluyera en una mezcla con otros videos.
Una de las formas en que los “piratas” roban películas es con el famoso “camcording” el cual consiste en introducir ilegalmente una cámara de video a un cine y se graba ilegalmente la película. Aun y cuando se realice esta actividad, las huellas digitales del video no pueden ser derrotadas de esta manera.
Las huellas digitales de audio, desafortunadamente, no son tan resistentes a la manipulación como las huellas digitales de video. Es relativamente fácil alterar o reemplazar completamente las pistas de audio. Por ejemplo, las bandas sonoras completamente nuevas generalmente acompañan a las combinaciones de videos, o las películas pirateadas pueden mostrarse en otros países con nuevas pistas de diálogo y audio. Por lo tanto, identificar contenido basado únicamente en una huella digital de audio puede ser problemático.
Al igual que con las marcas de agua, existen diversos tipos de aplicaciones de huellas dactilares, como pudiera ser la publicidad basada en el interés o en el comportamiento de las personas en función de las actividades en línea que haya realizado un usuario, como visitar un sitio web o buscar información sobre un tema en particular, lo cual que hace coincidir los anuncios. Las huellas digitales de video extienden esa capacidad a los comercializadores que desean llegar a los consumidores en función de sus intereses de visualización de videos. También trae modelos de publicidad de comportamiento a nuevos territorios, como los servicios de VOD y televisión por cable donde las señales deben pasar a través de un decodificador.
La aplicación de las huellas digitales que más se usa hoy en día es para la protección de los archivos. Las huellas dactilares de video se pueden utilizar como una herramienta de protección contra copias. Por ejemplo, se podría requerir una huella digital de video y una firma de autenticación antes de poder copiar o replicar un archivo.
Otra aplicación que se le ha dado a la creación de huellas digitales de video es en el área de información forense, en donde se podrían usar las huellas digitales creadas para detectar si la secuencia de video ha sido manipulada. Sin embargo, a la fecha esta área sigue en desarrollo.
Finalmente, tenemos que las huellas digitales se pueden usar adicionalmente en alunas oportunidades de negocio alternas. Las huellas digitales para poder ser efectivas deben compararse con grandes y extensas bases de datos de contenido propio. Sonaría lógico pensar que mantener, otorgar licencias y administrar el acceso a bases de datos de huellas dactilares a gran escala es una oportunidad potencial de ingresos.
Así bien, podemos concluir que una huella digital no es un archivo multimedia (no se puede ver como un video o escuchar como un audio) sino que es un archivo de datos muy pequeño el cual comprende un patrón de características inherentes que representan contenidos específicos sin importar la resolución o formato del mismo. Estas huellas digitales se almacenan en una base de datos la cual se usa para hacer coincidir o identificar contenido específico, aun y cuando el contenido haya sido alterado.
Aplicaciones en la Actualidad
Para poder ejemplificar como se utilizan estas nuevas tecnologías dentro del ámbito digital, debemos de hablar de las huellas digitales con YouTube.
Google ha creado un mecanismo sofisticado para ayudar a controlar la piratería en su sitio para compartir videos de YouTube. En términos generales YouTube permite a los propietarios de contenido crear huellas digitales de sus contenidos originales y luego cargarlas en la base de datos central de YouTube. Cada video que se carga en YouTube se compara primero con la base de datos central de huellas digitales preexistentes previo a que se suban a la plataforma.
El propietario del contenido puede especificar las políticas de uso que determinen la forma en que YouTube debe manejar el contenido coincidente al propio, lo cual incluye la monetización y el bloqueo. Esto significa que el propietario de un contenido puede compartir los ingresos publicitarios de su video, independientemente de quién lo haya subido.
Si alguna persona sube a la plataforma una parte del contenido que el propietario original solicitó que fuera bloqueado, YouTube no permitirá que se muestre este video. Esta es una forma extremadamente efectiva para prevenir la piratería. En lugar de tener que solicitar la eliminación del contenido después de que se haya publicado (lo cual es como cerrar la puerta del establo después de que el caballo se ha ido), esta técnica en realidad evita que el video se publique en primer lugar.
Sin embargo, debemos de señalar que la plataforma para la creación de huellas digital dentro de YouTube es exclusiva del sitio web de YouTube. Bloquear algo en YouTube no lo hace automáticamente bloqueado en otro sitio. Pero dado que YouTube representa aproximadamente el 40% de todos los videos vistos en la web, es un componente crucial en la lucha contra la piratería.
Conclusión
Las marcas de agua y la creación de huellas digitales son tecnologías interesantes que pueden facilitar funciones empresariales críticas, incluyendo la identificación de contenido, el control de derechos de autor, el seguimiento del comportamiento, la protección de copias y el análisis forense. Además, estas tecnologías proporcionan los medios para que los propietarios de contenido que adoptan como medio de distribución principal a las plataformas de distribución emergentes, como los sitios web de contenido generado por el usuario (YouTube), puedan desarrollar nuevos modelos de ingresos basados en lo que anteriormente podrían haber considerado contenido robado o ilegal.
Javier Uhthoff-Rojo
jurojo@uhthoff.com.mx