En caso que el otorgamiento de registros sanitarios a medicamentos genéricos le preocupe, esto puede ser de interés para Usted
Tenemos el gusto de informarles sobre los últimos avances en materia de solicitud y obtención de Registros Sanitarios (RS) -que es la autorización que se requiere en México para que un medicamento pueda ser puesto a disposición de los consumidores-, específicamente de aquellos medicamentos que involucran compuestos farmacéuticos protegidos por patente, es decir, ingredientes farmacéuticos […]
Renovarse o morir, el rebranding
El refrán popular de “renovarse o morir”, atribuida al filósofo y escritor Miguel de Unamuno por la frase: el progreso consiste en renovarse, se refiere según el Instituto Cervantes a “la saludable necesidad de realizar cambios, por lo general radicales, en el comportamiento, la imagen de uno, en el trabajo, en definitiva, en el […]
Barbie y la importancia de proteger tu marca
Vas caminando por el pasillo de tu cine favorito y de repente ves uno de los anuncios promocionales que solo contiene un cartel en color rosa y dice “Julio 2023”, y es ahí donde sabes que se trata de una película de Barbie, sin más detalles al respecto. Recordemos que en 2007, se lanzó a […]
ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARALA PROPIEDAD INTELECTUAL
La inteligencia artificial (término acuñado por John McCarthy) tiene una doble dimensión: por una parte es una ciencia y, por la otra, es una rama de la ingeniería. El propósito de dicha disciplina es el crear aplicaciones electrónicas o programas de computadora que son inteligentes. Si bien este tema comenzó a plantearse desde finales de […]
POSIBLE EXTENSIÓN DE VIGENCIA DE PATENTES
De acuerdo con la actual Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (LFPPI) que entró en vigor el 5 de noviembre de 2020, la vida útil de una Patente está limitada a veinte (20) años, contados a partir de su fecha de presentación, lo cual es congruente con la anterior Ley de la Propiedad […]
¿Y el futuro del INAI? Viviendo en la incertidumbre
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), es un órgano autónomo constitucional, que garantiza los derechos de las personas a la información pública y a la protección de sus datos personales, a través de promover la cultura de transparencia, rendición de cuentas y debido tratamiento de datos […]
REGISTRO INTERNACIONAL: PRINCIPIO DE TRATONACIONAL Y DECLARACIÓN DE USO EN MÉXICO
El sistema de Madrid, formado por el Arreglo y el Protocolo del cual México forma parte (en lo sucesivo “El Sistema de Madrid”), relativos al Registro Internacional de Marcas establece que los nacionales de cada uno de los países contratantes podrán obtener en todos los países parte del Arreglo, la protección de sus marcas mediante […]
Marketing olfativo y su ventaja competitiva: Impedimentos para su protección
La figura de las marcas no tradicionales en México es relativamente nueva. Dicho tipo de marcas fue contemplado por primera vez en el año 2018, donde se llevó a cabo una importante reforma a la Ley de Propiedad Intelectual en ese momento. Dicha reforma adicionó al artículo 89 los siguientes tipos de marca no tradicional:
“A partir de ahora, las NFT’s ya forman parte de la Clasificación de Niza”
Octubre 2022 El pasado 13 de octubre del año en curso la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual publicó la versión 12-2023 de la Clasificación de Niza (NCL), misma que entrará en vigor a partir del 01 de enero de 2023. Todos los países que han firmado y ratificado el Arreglo de Niza, usan este […]
Filing divisional and serial divisional applications in Mexico in line with the moving practice
In Mexico, the local practice has been constantly evolving in the last two years, over the arrival of the Federal Law for the Protection of Industrial Property (FLPIP), In-Force since November 05, 2020, and replacing the Industrial Property Law (IPL), published in the Official Gazette of the Federation in 1991.